Reflejos de la Naturaleza.



Reflejos de la Naturaleza.

Eso es lo que trato de conseguir con mis pinturas, y aunque la naturaleza es inimitable, me gusta pensar que mis cuadros son un reflejo de la misma. Trato de atrapar en cada pincelada su belleza, su nostalgia, toda la magia y embrujo que la envuelve... como la alegre flor de la jara que se abre por primera vez o la mirada ingenua de algún abejaruco como el de la portada. Yo tengo la suerte de vivir rodeada de ellos, en un paraje privilegiado, en plena Sierra de San Pedro, en Extremadura, y eso hace que me sienta especialmente inspirada.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta ideas facilisimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas facilisimo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

Especial ratoncito Pérez


Hace unos días se le movía a mi sobrina su primer diente de leche, a punto de caerse, entonces quise hacerle un regalito especial, para el ratoncito Pérez, y busqué ideas de mis compañeras en Red facilísimo.com. Me encantó todo lo que ví y por eso me decidí a mostraros algunas de estas ideas para una ocasión tan especial.


Para empezar encontré esta idea tan original de construirle una puerta de entrada a nuestra casa, así puede visitarnos las veces que quiera, como también podéis visitar vosotros el blog de un columpio en el jardín en el que os contará la leyenda del ratoncito Pérez.


En el blog de Rafina encontramos esta preciosa cajita para guardar el dientecito y nos cuenta la ilusión que le hizo a Helena la espera del ratoncito Pérez.


Esta idea la dejó balbalu, unas bolsitas hechas en fieltro con cierre corredizo, para poner bajo la almohada e intercambiar con el ratoncito Pérez el diente de leche por monedas, según cuenta la leyenda.


Un ratoncito Pérez de amigurumi es la genial idea que trae amorodo-manualidades que además viene con un empaquetado espectacular y bonito, todo artesanal.


También circulan por la Red muchos modelos del ratoncito hechos en fieltro y/o tela, como estos de mamichufleta tan graciosos y entrañables, y otras ideas que podéis ver en su blog.


Por último, os voy a presentar mi versión del ratoncito Pérez. Después de coger ideas de aquí y de allá, me decidí por un ratoncito hecho en fieltro y tela con una nota en la que aclara su uso: debe dejarse bajo la almohada con el diente de leche en su bolsillo y por la mañana encontrará una moneda en su lugar.

¡Espero os haya gustado!

viernes, 11 de julio de 2014

Ambientadores caseros decorativos


Antes de nada quisiera pedir una gran disculpa por este intervalo de tiempo sin dar señales de vida, pero en mi defensa diré que he estado bastante liadilla con mi nuevo proyecto, relacionado con mi nuevo blog Celebraciones Dulces Virgi, que espero todos visitéis y me contéis que os parece.

Volviendo a la entrada de hoy, la idea inspiradora es de manualizando, que tiene un blog muy completo con ideas muy originales, a mí me ayudó a reciclar ese sobre de gelatina que tenía caducado y saber que hacer con esos colorantes alimentarios que no me terminaban de convencer para usar en mis postres. 


También de paso he reciclado algunos botes de cristal y por supuesto, lo mejor, ahora huele todo a pino... como iba diciendo, tenéis aquí el tutorial muy bien explicado por manualizando, así que yo sólo os voy a explicar como he decorado los botes.


Para éste, que he querido hacer con un diseño más natural, he usado washi tape (simulando madera), canela en rama e hilo de cáñamo para decorar el cristal, y goma eva (marrón y verde), más washi tape (en colores ocres) y rotulador permanente para la tapa. Para el dibujo de la hoja me he ayudado marcando en la goma eva con un cortador de galletas, simplemente apretar y queda marcado. Después de recortar y pegar con silicona, le he pintado las nervaduras de la hoja con el rotulador permanente.


He usado distintos tamaños, ya que los pequeños creo que van mejor para el coche o algunos rinconcitos donde tengamos menos sitio (como el cuarto de baño).


Estos dos están decorados con otro tipo de washi tape que acabo de descubrir, imitando cenefas, y creo que queda muy bonito para decorar cristal, no os parece?
Las tapaderas están decoradas con fieltro, y tanto el cisne como la mariposa están hechos con troqueladora.


Éste último se diferencia de los dos anteriores en que la tapadera está decorada además de con fieltro con un botón en diseño vintage (con flores y mariposa incluidos).

Ah! Si no tenéis gelatina no os preocupéis, también podéis hacerlo usando sal gorda, que podéis teñir con tizas de colores machacadas (os acordáis de esos botes de colores que hemos hecho casi todos de pequeños), o con colorante y unas gotitas de esencia o perfume... eso al gusto del consumidor.

Prometo no tardar tanto hasta la próxima, ya he vuelto al buen camino... jajaja...

¡Espero os haya gustado!

martes, 28 de enero de 2014

Florero reciclado vintage


Este florero hecho con materiales reciclados y aire vintage es el resultado de la combinación de distintos post de nuestras compañeras de red facilísimo que todos los días nos enseñan cosas nuevas en sus blogs de manualidades.

1. En esta ocasión el florero es una botella de cerveza de 50 cl. adornada con cuerda de cáñamo siguiendo los pasos que nos deja Clara Sánchez en su vídeo tutorial, muy bien explicado y fácil de seguir.

imagen del blog de Clara Sánchez
Yo por mi parte al no tener cinta adhesiva de doble cara la he sustituido por pegamento en barra y creo que el resultado es también bastante aceptable.


2. Las flores, que me encantaron en cuanto las ví en el blog el tocador de Cenicienta, son muy fáciles y rápidas de hacer, con un resultado espectacular.

imagen del blog el tocador de cenicienta

Yo por mi parte utilicé papel de periódico envejecido con café líquido (no uso cápsulas de café), dejándolo secar en el tendedero antes de utilizarlo.


La verdad es que me gusta mucho el resultado final, así que no me queda más que agradecer a mis compañeras por todo lo aprendido. GRACIAS.


domingo, 22 de diciembre de 2013

Decoración navideña


He estado tan liada con el cumpleaños de mi sobrina Laura (ya os contaré cuando pasen las fiestas), que casi se me olvida que estamos a las puertas de la Navidad, así que apenas me ha dado tiempo de pensar en decoración navideña...menos mal que nuestras compañeras de red facilísimo vienen cargadas de ideas fáciles, económicas y originales. 

Yo por mi parte éstas son las que he puesto en práctica:
  1. Pompones de lana hechos con un tenedor según el método de MaryVi-Lab que además nos da ideas para darles otros usos. Yo por mi parte los he hecho en blanco, simulando copos de nieve...


 y con lana de dos colores para dar también color a la Navidad. Se pueden colgar del árbol, hacer en cadeneta o simplemente colgarlo en la ventana.


  2. Uno de mis favoritos por económico, rápido y fácil: la estrella hecha con cartón (con el tubo del papel higiénico) siguiendo los pasos de Monimanitas, así como los consejos de ella y otras compañeras en su reportaje.


  3. Y por último el más elaborado, menos mal que tuve el privilegio de tener la ayuda de Elena, mi sobrina, que aún medio dormida (era un poco tarde), me ayudó a seguir los pasos de Manualizando para crear este muñeco de nieve hecho con calcetines.


 Si queréis más ideas no dudéis en visitar la página de facilisimo.com y los blogs de manualidades con creaciones sorprendentes.

sábado, 16 de marzo de 2013

Florero reciclado facilísimo


Siguiendo los pasos del reportaje de facilisimo:  ideas para decorar con botes  (las claves para reciclar los frascos de cristal): http://decoracion.facilisimo.com/reportajes/ideas-practicas/5-ideas-para-decorar-con-botes_878246.html , he hecho este sencillo florero con un bote de especias, un poco de celo de colores y un poco de hilo de cáñamo. Es facilísimo, baratísimo y rapidísimo de hacer. Me pareció una forma interesante y práctica de reciclar un bote de cristal. Os animo a que lo hagáis!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...