Reflejos de la Naturaleza.



Reflejos de la Naturaleza.

Eso es lo que trato de conseguir con mis pinturas, y aunque la naturaleza es inimitable, me gusta pensar que mis cuadros son un reflejo de la misma. Trato de atrapar en cada pincelada su belleza, su nostalgia, toda la magia y embrujo que la envuelve... como la alegre flor de la jara que se abre por primera vez o la mirada ingenua de algún abejaruco como el de la portada. Yo tengo la suerte de vivir rodeada de ellos, en un paraje privilegiado, en plena Sierra de San Pedro, en Extremadura, y eso hace que me sienta especialmente inspirada.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta botes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

Reciclando: Florero y portaretratos vintage


Creo que afortunadamente cada vez hay más gente concienciada con la protección del medio ambiente y el reciclaje. Reciclar está en auge, esperemos que no sea sólo una moda, sino un hábito que ha entrado con fuerza para quedarse. Como ejemplo os voy a enseñar un regalo que hice hace algún tiempo y con el que reciclé cristal, cartón y papel de periódico principalmente.


Primero hice un florero reciclando un bote de cristal y decorándolo con cuerda de yute y washi tape. También le puse un cisne que recorté con la troqueladora en papel de periódico. El washi tape que utilicé es imitando a papel de periódico y la verdad es que me encanta.


Para poner en el florero hice unas rosas con papel de periódico y ramitas siguiendo la misma técnica que usé en florero reciclado vintage, y las acompañé con una planta autóctona que se usa mucho en decoración , ya que es fácil de secar.


Y así quedó el conjunto, pero aún me pareció que faltaba algo más así que decidí hacer un portaretratos a juego. De base utilicé cartón duro, de una caja de embalaje que iba a ser tirada, corté tres capas, la base rectangular, un primer marco sin el lado de arriba, es decir, sería como una U y el marco completo que sería la capa que queda a la vista.


 Entre la U y el marco completo pegué una lámina de acetato que haría la función de cristal. Después de pegar las tres capas y el acetato forré el conjunto con el mismo washi tape que usé para el florero y para terminar de decorarlo, puse un botón, una minirosa en papel de periódico y un cisne hecho con la troqueladora también en papel de periódico.


Me quedaba poner un soporte al portaretratos y lo hice con un pequeño rectángulo del mismo cartón el cuál forré también con el washi tape. Y para evitar que no sea sufiente sujeción uní ésta con el portaretratos con una tira de cartón como se ve en la foto de abajo.


¡Espero os haya gustado!

viernes, 11 de julio de 2014

Ambientadores caseros decorativos


Antes de nada quisiera pedir una gran disculpa por este intervalo de tiempo sin dar señales de vida, pero en mi defensa diré que he estado bastante liadilla con mi nuevo proyecto, relacionado con mi nuevo blog Celebraciones Dulces Virgi, que espero todos visitéis y me contéis que os parece.

Volviendo a la entrada de hoy, la idea inspiradora es de manualizando, que tiene un blog muy completo con ideas muy originales, a mí me ayudó a reciclar ese sobre de gelatina que tenía caducado y saber que hacer con esos colorantes alimentarios que no me terminaban de convencer para usar en mis postres. 


También de paso he reciclado algunos botes de cristal y por supuesto, lo mejor, ahora huele todo a pino... como iba diciendo, tenéis aquí el tutorial muy bien explicado por manualizando, así que yo sólo os voy a explicar como he decorado los botes.


Para éste, que he querido hacer con un diseño más natural, he usado washi tape (simulando madera), canela en rama e hilo de cáñamo para decorar el cristal, y goma eva (marrón y verde), más washi tape (en colores ocres) y rotulador permanente para la tapa. Para el dibujo de la hoja me he ayudado marcando en la goma eva con un cortador de galletas, simplemente apretar y queda marcado. Después de recortar y pegar con silicona, le he pintado las nervaduras de la hoja con el rotulador permanente.


He usado distintos tamaños, ya que los pequeños creo que van mejor para el coche o algunos rinconcitos donde tengamos menos sitio (como el cuarto de baño).


Estos dos están decorados con otro tipo de washi tape que acabo de descubrir, imitando cenefas, y creo que queda muy bonito para decorar cristal, no os parece?
Las tapaderas están decoradas con fieltro, y tanto el cisne como la mariposa están hechos con troqueladora.


Éste último se diferencia de los dos anteriores en que la tapadera está decorada además de con fieltro con un botón en diseño vintage (con flores y mariposa incluidos).

Ah! Si no tenéis gelatina no os preocupéis, también podéis hacerlo usando sal gorda, que podéis teñir con tizas de colores machacadas (os acordáis de esos botes de colores que hemos hecho casi todos de pequeños), o con colorante y unas gotitas de esencia o perfume... eso al gusto del consumidor.

Prometo no tardar tanto hasta la próxima, ya he vuelto al buen camino... jajaja...

¡Espero os haya gustado!

martes, 28 de enero de 2014

Florero reciclado vintage


Este florero hecho con materiales reciclados y aire vintage es el resultado de la combinación de distintos post de nuestras compañeras de red facilísimo que todos los días nos enseñan cosas nuevas en sus blogs de manualidades.

1. En esta ocasión el florero es una botella de cerveza de 50 cl. adornada con cuerda de cáñamo siguiendo los pasos que nos deja Clara Sánchez en su vídeo tutorial, muy bien explicado y fácil de seguir.

imagen del blog de Clara Sánchez
Yo por mi parte al no tener cinta adhesiva de doble cara la he sustituido por pegamento en barra y creo que el resultado es también bastante aceptable.


2. Las flores, que me encantaron en cuanto las ví en el blog el tocador de Cenicienta, son muy fáciles y rápidas de hacer, con un resultado espectacular.

imagen del blog el tocador de cenicienta

Yo por mi parte utilicé papel de periódico envejecido con café líquido (no uso cápsulas de café), dejándolo secar en el tendedero antes de utilizarlo.


La verdad es que me gusta mucho el resultado final, así que no me queda más que agradecer a mis compañeras por todo lo aprendido. GRACIAS.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Botes personalizados


Los botes de lata con tapadera de plástico tipo Nesquik o barquillos de Hacendado, esos que se utilizan en algunos productos de alimentación, pueden ser reutilizados, una vez agotado el producto, llenándolos con otros que queramos tener bien conservados y protegidos, como por ejemplo la harina o el azúcar que suelen venir en envases de papel bastante endebles.
En este post los he decorado y etiquetado para evitar el problema de no tener identificado el contenido real y de paso darle un aire más creativo y personal.


Aquí podéis comparar el después y el antes claramente. Los materiales que he utilizado son:
  • Forro o papel adhesivo.
  • Etiquetas.
  • Tijeras.
  • Cutter.
Como véis son pocos materiales y económicos. Tanto las etiquetas como el papel adhesivo los podéis encontrar en tiendas de "todo a 100", como se les llamaba antes.

Los pasos a seguir son:
  1.  Medir el alto del bote y el ancho. No hace falta hacerlo con regla, se puede hacer a ojo, ya que estos adhesivos traen dibujados por detrás una cuadrícula para guiarnos al cortarlos. Mejor si sobra un poco, no importa, luego retocaremos con el cutter.
  2. Quitamos poco a poco el protector del adhesivo mientras presionamos para ir pegando sobre la superficie del bote, evitando que queden burbujas. 
  3. Repasamos con el cutter los filos quitando el sobrante, si hay.
  4. Por último pegamos las etiquetas, éstas pueden ser compradas ya con el dibujo y rotuladas por nosotros con el nombre del producto, o impresas por nosotros sobre etiquetas en blanco. Yo opté por lo segundo, ya que no encontraba etiquetas a mi gusto, en cambio vi éstas que iban de perlas para mi papel adhesivo, en el blog un rincón en casa:


Y ya están terminados nuestros botes. Espero os hayan gustado y lo pongáis en práctica.



jueves, 26 de septiembre de 2013

Portavelas y más


Este portavelas es un sencillo ejemplo de como reciclar un tarro de cristal. En este caso he escogido un bote de una crema facial, ya que tiene el tamaño adecuado para una vela de té y me gustaba además porque no es totalmente transparente, sino translúcido, por lo que da una luz más tenue para crear un ambiente relajado.
Lo primero es limpiar el bote con agua y jabón y quitar las pegatinas que traiga. Si quedan restos de pegamento se quitan bien con un algodón empapado en alcohol de farmacia. Las flores están pintadas con pintura acrílica y pincel. El borde va adornado con un lazo de hilo de cáñamo.

 Otro ejemplo sería convertirlos en floreros.
Ambos están pintados con pintura tridimen-sional (la pintura acrílica no es muy adecuada para esto ya que al ser una pintura al agua, puede borrarse el dibujo si la mojamos) y adornados en el borde con hilo de cáñamo.
El de la izquierda además lleva el borde tanto superior como inferior adornados con washi tape.

Por último, se pueden usar como tarros para guardar alimentos. Yo he decorado éste, para guardar en él cookies de moras, que os explicaré en otra entrada más adelante como las he hecho.

Está igualmente pintado con pintura tridimensional y en la tapa he pegado una imagen impresa en papel, que posteriormente barnicé (para evitar que al mojarse se estropeara, ya que el barniz crea una película que repele el agua).
Espero os gusten!

miércoles, 17 de abril de 2013

Ideas para regalar


Tener un detalle cuesta muy poco, y si además se trata de algo hecho por ti misma, que tenga tu "sello", es más satisfactorio. Se convierte en un regalo personal, único y lleno de cariño. 
Os presento algunas ideas fáciles y originales:

El licor de moras es un buen digestivo, ideal para tomar después de las comidas, dulce y aromático; que además conserva todas las propiedades de la mora, entre otras, es un buen antioxidante. En este caso lo he presentado en una botella de vidrio con tapón de corcho, con su respectiva etiqueta y adornado con una cuerdecita.



La mermelada de moras por su parte es ideal para el desayuno, o incluso para acompañar carnes rojas o de caza, también acompaña muy bien con el queso y con los postres. Esta presentado en un bote de vidrio, con su respectiva etiqueta y adornado con un retal y una cuerdecita de lana.



Las guindas en aguardiente son también digestivas, deliciosas y un buen postre. Estas guindas, que previamente hemos dejado macerar en aguardiente siguiendo la misma receta que el licor de moras, añadiendo al preparar el almíbar una pizca de nuez moscada y canela, están presentadas en un tarrito de vidrio decorado con pintura tridimensional y una cuerdecita, y con su respectiva etiqueta.

 Por último os presento un antipolillas ecológico, se trata de cantueso, que es más abundante que la lavanda, pero evidentemente ésta también nos serviría. Recuerda que lo que se aprovecha son las hojas, que es dónde más concentra su aroma. Una vez secas éstas, las guardamos en un saquito, yo he aprovechado uno que tenía, pero lo podéis hacer vosotros mismos, y no oldidéis decorarlo un poco, la presentación es tan importante como el regalo, puede ser lo que marque la diferencia entre un detalle y un detalle bonito.

sábado, 16 de marzo de 2013

Florero reciclado facilísimo


Siguiendo los pasos del reportaje de facilisimo:  ideas para decorar con botes  (las claves para reciclar los frascos de cristal): http://decoracion.facilisimo.com/reportajes/ideas-practicas/5-ideas-para-decorar-con-botes_878246.html , he hecho este sencillo florero con un bote de especias, un poco de celo de colores y un poco de hilo de cáñamo. Es facilísimo, baratísimo y rapidísimo de hacer. Me pareció una forma interesante y práctica de reciclar un bote de cristal. Os animo a que lo hagáis!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...