Reflejos de la Naturaleza.



Reflejos de la Naturaleza.

Eso es lo que trato de conseguir con mis pinturas, y aunque la naturaleza es inimitable, me gusta pensar que mis cuadros son un reflejo de la misma. Trato de atrapar en cada pincelada su belleza, su nostalgia, toda la magia y embrujo que la envuelve... como la alegre flor de la jara que se abre por primera vez o la mirada ingenua de algún abejaruco como el de la portada. Yo tengo la suerte de vivir rodeada de ellos, en un paraje privilegiado, en plena Sierra de San Pedro, en Extremadura, y eso hace que me sienta especialmente inspirada.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Delantal cupcake III


Bueno éste es el último delantal que os voy a presentar, después de Delantal cupcake I y Delantal cupcake II, de momento es mi vestuario en Celebraciones Dulces Virgi. Aunque lo haya dejado para el final realmente es el primero que tuve y el más fácil, ahora veréis porque cuando os lo explique.


Este delantal es el único que he comprado ya hecho, es de los sencillitos y económicos, pero lo encontraba demasiado sobrio, así que como tenía unos parches de tela de cupcakes, me parecieron ideales para colocarlos en los bolsillos del delantal  y darle un toque más personal.


Es una forma rápida y sencilla de tunear un delantal, camiseta, paño de cocina, lo que se os ocurra... si tenéis un retal de tela con un dibujo que os guste mucho y queréis aprovecharla pero no tiene el tamaño suficiente para hacer algo con ella, se puede recortar el dibujo y utilizarlo como parche en la prenda o artículo que queráis.


Sólo ha hecho falta unas cuantas puntadas con aguja e hilo para darle otro aspecto al delantal. Pero aún me quedé con las ganas de personalizarlo un poco más, ¿y si el cupcake que quería usar fuese el de mi logo en Celebraciones Dulces Virgi?


Pues aquí está, aunque logicamente éste no lo encontré en tela, tuve que hacerlo yo en fieltro, pero creo que no quedó nada mal. ¿Qué os han parecido estas ideas?


¡Espero os haya gustado!

martes, 26 de agosto de 2014

Delantal cupcake II


Después de Delantal cupcake I este es el segundo uniforme de trabajo que me he confeccionado en tela de cupcakes para  Celebraciones Dulces Virgi, formado por un delantal y un pañuelo para recoger el pelo.
  

El delantal sigue el mismo patrón que el anterior, llevando también el mismo lazo de topos en marrón, puntilla de crochet y lazos en azul intenso. 


Se diferencia del anterior, además de por el color, en que lleva dos bolsillos en lugar de uno y con una forma más tradicional en lugar de la de corazón.


Lleva también un lazo para poder colgarlo de la percha de la cocina una vez terminada la faena y la cinturilla está rematada con lazo de raso en topos marrón.


La cinta de amarre está también hecha en la misma tela de cupcakes, aunque en esta ocasión la hice más larga para poder amarrarla por delante, aunque por supuesto se puede seguir haciendo una lazada a la espalda si lo preferimos.


El pañuelo también está confeccionado en la misma tela y con un elástico grueso de 1 cm. Para conseguir la forma adecuada me guié por otro pañuelo que ya tenía.


No he hecho tutorial del mismo pero os enseño las fotos para que veáis al detalle como está elaborado. Son dos piezas, una la parte superior que es el pañuelo propiamente dicho y otra el elástico cubierto por la tela que es la sujeción del pañuelo a la cabeza.


Las costuras son todas a mano, sin máquina de coser, con puntada pequeña para que no se note y con el color de hilo siempre lo más parecido al de nuestra tela.


También hice con un retal de tela que aún me quedó una cinta para el pelo, para alternarlo con el pañuelo, es aún más sencillo de hacer, sólo necesitamos un elástico grueso de unos 2 cms que forraremos con la tela.


¡Espero os haya gustado!

jueves, 21 de agosto de 2014

Delantal cupcake I


Bueno como ya os he comentado en anteriores post, como manteles individuales de cupcakes y servilleteros a juego con los manteles, compré una tela con motivos en cupcakes que me ha dado mucho juego, y con la que me he hecho unos delantales para mi actual ocupación en Celebraciones Dulces Virgi.


Este es uno de mis uniformes, el que hice con la tela de cupcakes rosa, para el que utilicé también lazo de topos en marrón, puntilla de ganchillo y lazo fino de raso en color rosa.


Con un retal de la misma tela hice este coletero para recogerme el pelo, algo muy importante en la cocina, e ir a juego con el delantal.


No he hecho tutorial, pero aquí podéis apreciar algunos de los detalles, como éste lazo que sirve para colgar el delantal en la percha de la cocina una vez terminada la faena. La cinturilla es un lazo de topos ancho en color marrón, que también he usado para el bolsillo.


El lazo de amarre está hecho con la misma tela de cupcakes y cosida a la cinturilla, la he dejado lo suficientemente larga para amarrarla con una lazada a la espalda.


El bolsillo, para este modelo me gustaba que tuviese sólo uno, lo he hecho en forma de corazón, resaltando el borde con el lazo de topos en marrón y adornándolo con un trozo de puntilla en ganchillo y un lacito rosa.


Para el coletero utilicé un retal de la misma tela y elástico grueso de 1 cm. Todo está cosido a mano, sin máquina de coser, y os lo digo para animaros a hacerlo aunque no tengáis máquina, es más laborioso y lleva más tiempo, pero se puede hacer.
¡Espero os haya gustado!

sábado, 2 de agosto de 2014

Servilleteros a juego con los manteles


Como os adelanté en el post anterior manteles individuales de cupcakes en este post os voy a enseñar como hacer unos servilleteros a juego, a partir de unos pequeños retales que me quedaron después de hacer los manteles y unos delantales que ya os enseñaré más adelante.

Vamos con los materiales:

  • Retales de tela.
  •  Lata de aluminio (como las de cerveza o refresco).
  • Tijeras.
  • Silicona líquida.
  • Adornos.
Y estos son los pasos a seguir:

1. Recortamos de la lata una tira de 2 cms de ancho y 18 cms de largo, bueno yo le he dado casi dos vueltas, con 10 cms ya os saldría. Mejor recortarla a lo ancho que a lo largo, así aprovecháis la forma redondeada que ya tiene.


2. Recortamos una tira de tela, no tiene porque ser tan ancha como la mía, por eso es ideal para aprovechar retales, no necesita de una anchura ni longitud precisas, simplemente enrolláis vuestros retales en la tira de aluminio pegándolos con silicona y rematando las puntas doblándolas un poquito hacia dentro.


3. Ahora enrollamos el conjunto sobre sí hasta obtener una circunferencia tan grande como queramos, la mía es de 3,5 cms de diámetro. (Aunque veáis en la imagen el adorno ya puesto, aún no lo pongáis es que se me olvidó hacer las fotos para que veáis como está rematado)


4. Pegamos tanto el extremo inicial como el final con silicona líquida. También podéis usar si preferís la pistola de silicona, yo me he acostumbrado a la silicona líquida y me resulta más cómoda para algunas manualidades como ésta, simplemente tenéis que mantener la posición apretando un ratito hasta que se seque, pero no tarda mucho.


5. Por último, ahora sí, colocamos los adornos, en mi caso le he puesto un lazo azul al servilletero de la tela violeta y uno rosa al servilletero del mismo color. Y queda así de coqueto.


Al final hice dos mantelitos de cada color con sus respectivos servilleteros quedándome un juego para cuatro comensales.


¡Espero os haya gustado!

lunes, 28 de julio de 2014

Manteles individuales cupcakes


Como ya os comenté en el post anterior compré una tela de cupcakes que me encantó en cuanto la ví y con ella he hecho un montón de cosas... entre otras estos manteles individuales.

A cualquier experta en costura esto le parecerá muy fácil pero para las que como yo habéis tenido poco contacto con este oficio, os animo a que sigáis este post para empezar con él, sin necesidad de máquina de coser.

Empezamos con los materiales:
  • Tela
  • Bies
  • Aguja, hilo y tijeras
  • Cinta métrica
  • Alfileres
  • Dedal (opcional)


Los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:

1. Cortamos un rectángulo de tela de 32 x 42 cms, para que nos quede un mantel de 30 x 40 cms. sin contar márgenes. Yo me he ayudado del dibujo de topos para hacerlo en línea recta pero si os es más fácil podéis hacer primero una plantilla en papel, recortarla y sujetándola sobre la tela con alfileres recortar ésta. Otra opción para facilitar la tarea si tenéis jaboncillo es señalar directamente en la tela la plantilla y recortarla.

2. Con ayuda de unos alfileres doblamos a 1 cm del borde hacia dentro en todo el contorno del rectángulo, ayudándonos de la cinta métrica.

3. Hilvanamos dicho contorno (como en la imagen) sin necesidad de esmerarnos mucho ya que esta costura va a quedar luego cubierta por el bies.


4. Pasamos a colocar el bies, que es una tira de tela que viene ya preparada y doblada, lo que facilita mucho su colocación, y sirve para reforzar nuestros bordes. Al igual que antes la sujetaremos en su sitio con alfileres para que sea más fácil guiarnos al coserla, y cortamos lo que sobre, dejando siempre un poquito de más, no apures demasiado.


5. Vamos a coserla dando puntadas grandes por el revés y con un pequeño salto, muy discreto, hacia atrás por el derecho. Las esquinas las haremos ligeramente redondeadas, para que el bies ajuste mejor y no quede demasiado abultado.


 Y no necesitamos más, ya están hechos los mantelitos, ¿a qué ha sido fácil?

Para el próximo, un adelanto, unos servilleteros a juego con los mantelitos aprovechando los últimos retales de tela (imagen de Celebraciones Dulces Virgi - Tarta de cerezas y nata).


¡Espero os haya gustado!

lunes, 21 de julio de 2014

Bolsas y estuche cupcakes


Bueno como ya os comenté en la entrada anterior he empezado un nuevo proyecto en mi vida, la repostería creativa, y un nuevo blog Celebraciones Dulces Virgi. Pues bien, entorno a ello he creado varias manualidades que os iré enseñando poco a poco. 

Para empezar, me encontré con un montón de herramientas nuevas que necesitaban un poco de orden... cortadores, estecas... por otro lado tenía un par de parches de cupcakes y una camisa que ya no usaba... así que uniendo todos los ingredientes se me ocurrió hacer una bolsa y un estuche para guardar los utensilios de repostería.


Estos son los materiales que usé:
  • Retal (en mi caso como dije aproveché parte de una camisa que ya no usaba).
  • Hilo, alfileres, aguja y tijeras.
  • Adornos: parches cupcakes, puntilla adhesiva, flores de manualidades, botón negro.
  • Lazo de raso rosa.
  • Cremallera para el estuche.

Los pasos a seguir son sencillos, no es necesario máquina de coser:
  1. Cortamos un rectángulo del doble de la medida con la que queremos hacer la bolsa y al menos 0.5 cm más por cada lado que es lo que se pierde de doblez al coser. Al lado que va hacia arriba habrá que añadirle también la medida del doble del lazo, ya que tendremos que hacer un canutillo por donde pasar el lazo a modo de cierre.
  2. Para evitar que se deshilache remataremos todo el borde de nuestro rectángulo. Siento que la foto no sea muy buena, pero espero que se aprecie como está hecha la costura.
  3. Ahora haremos el canutillo para el lazo, doblaremos un poco más de la medida de nuestro lazo, marcándolo con alfileres. Cosemos la doblez con puntadas cortas.
  4. Vamos a poner todos los adornos que van cosidos, es decir, el parche de cupcake y el botón. Aquellos que van pegados se pueden poner luego, pero los que tengamos que coser es más cómodo hacerlo ahora.
  5. Ya podemos cerrar la bolsa, doblamos la tela por la mitad y cosemos el lateral abierto y la parte inferior. Recuerda que hay que coserlos del revés, es decir, de modo que queden los adornos por dentro, ya que una vez cosidos le damos la vuelta a la bolsa para que quede del derecho.
  6. Por último metemos el lazo por el canutillo ayudándonos con un imperdible y pegamos el resto de adornos, es decir, la cinta adhesiva y las flores.


La cinta nos ayudará a cerrar la bolsa, Y para tirar de ella le he añadido también unas flores. Estas flores las he comprado ya hechas, las tenéis en tiendas de manualidades, pero también podéis hacerlas vosotros mismos.


De momento la bolsa la he dejado para guardar sólo cortadores, hay tantos... si me descuido se me queda pequeña.


Así ha quedado por detrás, ya que me gustaba más con la cinta rodeando por completo la bolsa, aunque como siempre digo para gustos colores, por lo que cada uno la haga como más le guste.


Para no repetirme diré que el estuche sigue casi los mismos pasos que la bolsa, excepto en el cierre, que como es obvio en vez del lazo lleva una cremallera.


Es ideal para guardar útiles como estecas, pinceles... bueno también se puede usar como el estuche de toda la vida para guardar lápices... jajaja


Así quedó por detrás, sencillito... y todavía me queda camisa para hacer más cosas... lo que da de sí...


Esta otra bolsa la he hecho hace poco, como ya he dicho cada vez tengo más material que necesita ser guardado, con una tela en cupcakes que me encantó cuando la ví y tuve que comprar un poco... ya os iré contando en que otras cosas la he empleado. Esta bolsa la adorné con puntilla en crochet, un lazo, una flor de manualidades y unos botones marrones con flores para decorar el lazo del cierre. 

¡Espero os haya gustado!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...