Reflejos de la Naturaleza.



Reflejos de la Naturaleza.

Eso es lo que trato de conseguir con mis pinturas, y aunque la naturaleza es inimitable, me gusta pensar que mis cuadros son un reflejo de la misma. Trato de atrapar en cada pincelada su belleza, su nostalgia, toda la magia y embrujo que la envuelve... como la alegre flor de la jara que se abre por primera vez o la mirada ingenua de algún abejaruco como el de la portada. Yo tengo la suerte de vivir rodeada de ellos, en un paraje privilegiado, en plena Sierra de San Pedro, en Extremadura, y eso hace que me sienta especialmente inspirada.

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2014

Reciclando: Florero y portaretratos vintage


Creo que afortunadamente cada vez hay más gente concienciada con la protección del medio ambiente y el reciclaje. Reciclar está en auge, esperemos que no sea sólo una moda, sino un hábito que ha entrado con fuerza para quedarse. Como ejemplo os voy a enseñar un regalo que hice hace algún tiempo y con el que reciclé cristal, cartón y papel de periódico principalmente.


Primero hice un florero reciclando un bote de cristal y decorándolo con cuerda de yute y washi tape. También le puse un cisne que recorté con la troqueladora en papel de periódico. El washi tape que utilicé es imitando a papel de periódico y la verdad es que me encanta.


Para poner en el florero hice unas rosas con papel de periódico y ramitas siguiendo la misma técnica que usé en florero reciclado vintage, y las acompañé con una planta autóctona que se usa mucho en decoración , ya que es fácil de secar.


Y así quedó el conjunto, pero aún me pareció que faltaba algo más así que decidí hacer un portaretratos a juego. De base utilicé cartón duro, de una caja de embalaje que iba a ser tirada, corté tres capas, la base rectangular, un primer marco sin el lado de arriba, es decir, sería como una U y el marco completo que sería la capa que queda a la vista.


 Entre la U y el marco completo pegué una lámina de acetato que haría la función de cristal. Después de pegar las tres capas y el acetato forré el conjunto con el mismo washi tape que usé para el florero y para terminar de decorarlo, puse un botón, una minirosa en papel de periódico y un cisne hecho con la troqueladora también en papel de periódico.


Me quedaba poner un soporte al portaretratos y lo hice con un pequeño rectángulo del mismo cartón el cuál forré también con el washi tape. Y para evitar que no sea sufiente sujeción uní ésta con el portaretratos con una tira de cartón como se ve en la foto de abajo.


¡Espero os haya gustado!

martes, 28 de enero de 2014

Florero reciclado vintage


Este florero hecho con materiales reciclados y aire vintage es el resultado de la combinación de distintos post de nuestras compañeras de red facilísimo que todos los días nos enseñan cosas nuevas en sus blogs de manualidades.

1. En esta ocasión el florero es una botella de cerveza de 50 cl. adornada con cuerda de cáñamo siguiendo los pasos que nos deja Clara Sánchez en su vídeo tutorial, muy bien explicado y fácil de seguir.

imagen del blog de Clara Sánchez
Yo por mi parte al no tener cinta adhesiva de doble cara la he sustituido por pegamento en barra y creo que el resultado es también bastante aceptable.


2. Las flores, que me encantaron en cuanto las ví en el blog el tocador de Cenicienta, son muy fáciles y rápidas de hacer, con un resultado espectacular.

imagen del blog el tocador de cenicienta

Yo por mi parte utilicé papel de periódico envejecido con café líquido (no uso cápsulas de café), dejándolo secar en el tendedero antes de utilizarlo.


La verdad es que me gusta mucho el resultado final, así que no me queda más que agradecer a mis compañeras por todo lo aprendido. GRACIAS.


lunes, 6 de enero de 2014

Caja de los recuerdos en estilo vintage


Siguiendo con el reciclaje vamos a convertir una caja de bombones de Ferrero Rocher, de plástico duro transparente, en una caja para guardar nuestros recuerdos en estilo vintage.


Sólo vamos a necesitar:
  • Una caja
  • Papel con dibujos vintage.
  • Pegamento en barra, tijeras y cutter.
  • Forro transparente adhesivo (como el de los libros).
  • Cinta adhesiva decorativa (en tela de puntilla).
En cuanto al papel, como siempre, hay dos posibilidades: comprarlo ya con el dibujo que nos guste o imprimirlo nosotros, yo he optado por lo segundo usando una vez más las láminas que el blog mi baul del decoupage comparte con todos sus visitantes.




  1. Para empezar forraremos la caja con el papel utilizando el pegamento en barra para fijarlo a la misma. Las esquinas las recortaremos para que quede ajustado a la forma de la caja. No os preocupéis si parece que no queda lo suficientemente pegado porque lo siguiente que haremos es forrarlo por encima con el papel adhesivo dejando un sobrante con respecto al papel decorado de forma que al pegarlo también sujete el papel a la caja. Con el cutter recortaremos los sobrantes.


  2. Una vez forrada la caja ya sólo nos queda darle el último toque con la cinta adhesiva decorativa (me encanta como queda, así que ya veis que la uso para todo...). Y este es el resultado final...


¡Espero os guste y os dé ideas para vuestras manualidades!



miércoles, 1 de enero de 2014

Cuaderno en estilo vintage


Ya os dejé una entrada para personalizar un cuaderno como regalo aquí...pero ahora voy a dar un paso más y fabricar también el cuaderno. Para ello he usado los siguientes materiales:
  • Hojas en formato A-4 de colores.
  • Hilo y aguja, tijeras y pegamento en barra, regla, cutter y pegamento fuerte.
  • Cartón rígido (de cierto grosor, como el de alguna caja de embalaje).
  • Forro transparente adhesivo (como el de los libros).
  • Goma eva negra.
  • Botón, lazo y cinta decorativa adhesiva rosa (en tela de puntilla).
Los pasos a seguir son: 

  1. Para empezar cogeremos 5 hojas de un mismo color, por ejemplo azul, y las doblaremos todas juntas por la mitad, formando un "minilibro" de 10 páginas. Haremos lo mismo con hojas de otros colores, hasta tener el total de páginas que queremos para nuestro cuaderno, por ejemplo, si queremos 80 páginas serán 8 "minilibritos", es decir, 40 hojas en total de 8 colores distintos colocadas de 5 en 5.


   2. Una vez formados los minilibritos vamos a unirlos cosiéndolos. Lo primero es marcar los agujeros por donde vamos a pasar el hilo en todas las hojas para que sean iguales. Cogemos una cualquiera y marcamos con una aguja dejando más o menos la misma distancia entre ellos, luego vamos colocando debajo una por una el resto de hojas y vamos marcando los agujeros a la misma altura. Cogemos un minilibrito y empezamos a coser, cuando lleguemos al final continuamos enlazándolo con el siguiente minilibrito, así sucesivamente hasta la totalidad de los mismos teniendo en cuenta que cada uno siempre va cosido con el anterior.


  3. Ahora vamos a hacer las tapas con cartón, cortaremos siempre unos 2 o 3 milímetros más por arriba, por abajo y por la derecha, ya que siempre deben de sobresalir un poco por los bordes con respecto a las hojas, es decir, cortaremos un par de rectángulos de 151 x 215 mms.. Lo siguiente será forrarlos con papel que puede estar ya decorado o ser impreso por nosotros, yo he elegido una imagen parisina vintage del blog mi baul del decoupage.


  4.  Lo siguiente será pegar las tapas al cuaderno, directamente sobre la primera y la última página. Para todo lo que es pegar papel y cartón he usado pegamento en barra, porque es más limpio, fácil de manejar y para esta clase de material es suficiente, en cambio para pegar la goma eva u otros materiales necesitaremos un pegamento más fuerte o silicona líquida. 


  5. Antes de forrar las tapas del cuaderno con el papel adhesivo, pegaremos la goma eva, ya que sino no nos pegará bien sobre éste. Recortaremos un rectángulo para unir la tapa de delante con la de atrás tapando así la unión de las hojas. También podemos recortar unos triángulos para pegar en las esquinas a modo de adorno.


  6. Ya podemos forrar con el papel adhesivo transparente, de este modo quedará plastificado el cuaderno dándole más resistencia. Recuerda ir quitando el protector del papel poco a poco mientras presionamos para evitar que salgan burbujas y por último recortaremos los sobrantes con el cutter.


  7. Con ayuda de un botón cosemos un lazo en ambas tapas, éstos nos servirán después para cerrar el cuaderno con un aire romántico. También usaremos la cinta decorativa rosa para tapar la unión de la goma eva.


8. Por último pondremos también en la tapa delantera un pequeño lacito en goma eva negra sobre la cinta decorativa y aquí está el resultado final.


¡Espero os haya gustado!

sábado, 21 de diciembre de 2013

Tarjetas y envoltorios para regalos


Siguiendo con la tendencia DIY este año he fabricado las etiquetas de los regalos, lo que hace que también su apariencia externa sea más original y personal. Elegí el diseño de imágenes vintage imprimibles del blog Manualidades reciclables


Después de imprimir cada imagen por duplicado y recortar la silueta en cartón, pegué sobre el cartón la misma imagen por ambos lados. Luego lo plastifiqué usando forro adhesivo transparente (el mismo que se usa para los libros). Para hacer el agujero lo mejor es usar un perforador de papelería.


Por último ponemos el nombre de la persona con pintura 3D, si queremos usar otro tipo de pintura o rotulador habrá que hacerlo antes de plastificarlo.


Para darle un toque retro usamos como cordón hilo de cáñamo. Esta tarjeta también se puede reutilizar después como marcapáginas personalizado por lo que además de ser la tarjeta de nuestro regalo es también un regalo extra.


Como papel de regalo he utilizado distintos tipos de papel que tenía de sobra de otras manualidades, resulta más económico y original que el típico papel de regalo. En este caso se trata de papel de seda rosa, anudado con hilo de cáñamo y formando una rosa en la parte superior del papel.


Este otro va en papel de rafia dorado y rematado con un lazo de tela rosa. También queda muy original y romántico utilizar algún retal de tela...yo os recomiendo que aprovechéis aquello que tengáis a mano de sobra: lazos, botones, retales, papel de colores...lo que se os ocurra.
¡Espero que os haya gustado y que os sirva de inspiración!


domingo, 24 de noviembre de 2013

Regalos de navidad (II): Colección primavera


Este es el segundo bloque de regalos para navidad al que he llamado: Colección primavera y está formado por portallaves, caja, joyero y un portacartas...de madera que he pintado con motivos primaverales con un aire vintage. Están pintados con pintura acrílica y envejecidos con betún de judea, igualmente están todos barnizados.
Espero os gusten!

portallaves primavera

portallaves primavera
caja compartimentos primavera
caja compartimentos primavera
caja primavera
caja primavera
portacartas primavera
portacartas primavera
portacartas primavera

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...